Skip to content

Términos de uso

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE USO DE LA PLATAFORMA AUVO
Publicado el 23 de septiembre de 2025
Fecha de entrada en vigor: 23 de septiembre de 2025

Estos son los Términos de Servicio (“Términos”) que regulan la relación entre Auvo, incluyendo su sitio web, software y servicios (“Auvo”) y sus usuarios. Al usar Auvo usted acepta completamente estos términos. En caso de que lo utilice para una empresa o represente a una empresa, usted también acepta estos Términos en nombre de la empresa. Si no está de acuerdo con algo, no use Auvo.

 

Sobre sus datos

Al usar Auvo, usted ingresa diversos datos, incluyendo, pero no limitándose, a perfiles de usuarios, nombres de clientes, comentarios sobre proyectos y tareas, archivos, correos electrónicos y otras informaciones (“Datos”). Estos datos son suyos y no de Auvo. No tenemos ni tendremos ningún derecho de propiedad sobre ellos. Sin embargo, necesitaremos alojar estos datos, hacer copias de seguridad, procesarlos y editarlos para generar informes y gráficos, realizar análisis, emitir alertas, sugerir acciones y una serie de otras funciones directamente relacionadas con la prestación de Auvo. Por lo tanto, almacenaremos, accederemos y procesaremos estos datos. Al usar Auvo usted nos da permiso para hacerlo directamente y también a través de terceros de nuestra confianza. Además, usted nos autoriza a utilizar sus datos para realizar estudios estadísticos y otros que podrán publicarse de forma agregada en diferentes medios públicos. Puede estar tranquilo, sus datos individuales nunca podrán ser identificados por el público en general.

Auvo Desk tiene la funcionalidad que permite a los usuarios conectar su bandeja de correo electrónico al sistema (en el caso de Gmail la conexión se realiza a través de OAuth). Tener una bandeja de correo electrónico conectada permite que nuestro sistema obtenga los correos que llegan a esa bandeja de entrada y los convierta en tickets en Auvo Desk, utilizando información como asunto, contenido y adjuntos de estos correos. Esta conexión también permite que Auvo Desk responda a los correos que originaron los tickets, siendo este el flujo cuando se responde un ticket en Auvo Desk. El uso de los datos estará restringido a Auvo Desk y seguirá también la Política de Datos de los Servicios de Google API.

 

Sobre la propiedad de Auvo

Auvo es nuestro. Usted puede usarlo de acuerdo con estos Términos de Uso, pero el código fuente, la marca, los elementos técnicos, de diseño, de procesos, informes y otros que ayudan a caracterizar Auvo son de nuestra propiedad y no deben ser utilizados por usted de ninguna manera que no haya sido previamente autorizada por escrito por nosotros. Usted acepta que no realizará, intentará realizar, ni ayudará a alguien a realizar ningún tipo de ingeniería inversa o intento de acceso al código fuente y estructura de la base de datos de Auvo. Sus comentarios y sugerencias son bienvenidos y pueden generar innovaciones o implementaciones que se incorporen en Auvo, pero eso no le dará a usted ningún tipo de derecho sobre ellas, incluso si usted pagó por la implementación de estas sugerencias. Usted no tiene ni tendrá ninguna propiedad, titularidad o participación directa o indirecta en Auvo.
 

Sobre sus responsabilidades

Auvo no es responsable de lo que usted haga a través de él. De hecho, usted es el único responsable de ello. Por lo tanto, solo debe ingresar y compartir datos si tiene todos los derechos asociados a ellos, principalmente los intelectuales. Su responsabilidad incluye también la protección de su contraseña de acceso a Auvo. Si alguien accede a ella, usted asumirá la responsabilidad por lo que esta persona haga en Auvo. Auvo no es responsable de invasiones, accesos indebidos, alteraciones, manipulaciones o eliminaciones de sus datos, realizadas por terceros autorizados o no por usted. Auvo no tiene obligación de custodiar o proporcionar logs o registros de conexión y de acceso a la aplicación eventualmente dirigidos a su cuenta en el sistema. Usted reconoce que Auvo puede enviar correos electrónicos con tareas creadas a destinatarios que usted indique, asumiendo total responsabilidad por un eventual entendimiento relativo a mensajes no solicitados “SPAM”.
 

Uso aceptable de Auvo

Queremos que usted utilice toda la flexibilidad de Auvo para trabajar de forma creativa y productiva. Sin embargo, es inaceptable que publique:
• Material pornográfico, prejuicioso, racista u ofensivo.
• De incitación o apología al delito o información sobre actividades ilegales;
• Material pornográfico o actividades ilegales que involucren a menores de 18 años;
• Archivos o páginas cifradas o protegidas por contraseña que contengan información inapropiada definida en estas reglas;
• Material calumnioso que atribuya falsamente a alguien un hecho definido como delito, afirmaciones injuriosas que ofendan la dignidad o el decoro de alguien, así como afirmaciones difamatorias que imputen a alguien un hecho ofensivo a su reputación;
• Información relativa a piratería de software;
• Material protegido por derechos de autor o derechos industriales, estando prohibida la publicación de fotos, textos o archivos de audio o video sin la autorización del titular de la obra o empresa responsable.

 

Además, está expresamente prohibido:

• El uso del SOFTWARE fuera de las condiciones establecidas aquí;
• Traducir, descompilar, copiar imágenes, códigos, pantallas, o cualquier parte del SOFTWARE para uso fuera de él;
• Alquilar, arrendar, revender, asignar o transferir su licencia;
• Modificar el producto o mezclar cualquiera de sus partes con otro programa;
• Eliminar o alterar cualquier aviso de copyright, marca registrada u otro aviso de derechos de propiedad colocado en Auvo.

 

Sobre la modalidad de ofrecimiento de Auvo

Auvo está disponible exclusivamente, por medio de este documento, a través de una Licencia de Uso de Software temporal, limitada, no exclusiva, intransferible y revocable. Usted reconoce que no ha comprado Auvo, sino que únicamente posee una licencia de uso. En ningún caso tendrá acceso al código fuente de Auvo. Los planes y sus características (como precio, número de usuarios, espacio en disco y otros) pueden ser modificados, e incluso eliminados, por nosotros en cualquier momento. Pero usted tendrá derecho a permanecer en el plan que eligió durante el período contratado. Por ejemplo: si está en un plan anual y este se modifica, usted solo se verá afectado por el cambio un año después de la contratación inicial. Si está en un plan mensual, esta modificación se aplicará al final del mes siguiente. Tenga en cuenta que haremos los mejores esfuerzos para migrarlo automáticamente a un plan compatible con sus necesidades y se lo notificaremos con al menos 30 días de antelación, ofreciendo incluso la posibilidad de cancelación sin costo, a través de su correo electrónico registrado en Auvo. Para todos los efectos, los planes gratuitos se consideran mensuales.
 

Publicidad

Desde el momento en que usted crea su cuenta en Auvo se convierte en nuestro cliente y, como tal, nos autoriza a colocar el nombre de su empresa y su logotipo en nuestro sitio web y demás comunicaciones con terceros. En caso de que deje de usar Auvo por más de 90 días, entenderemos que ya no es nuestro cliente y esta autorización se cancelará automáticamente.
 

Sobre la facturación

Si usted ha optado por un Plan Pago, lo facturaremos automáticamente, de forma anticipada, a partir de la fecha de la migración y en cada renovación periódica hasta la cancelación. Usted es responsable del pago de los impuestos aplicables, y los incluiremos en la factura si la ley nos obliga a hacerlo. Si migra de un Plan Pago a uno superior, cobraremos la diferencia entre los dos planes en la primera factura. Si migra de un Plan Pago a uno inferior, no deduciremos el crédito que aún no ha utilizado y cobraremos la diferencia solo cuando este crédito se haya consumido completamente en el nuevo Plan Pago. Si migra de un Plan Pago a un Plan Gratuito, no habrá ningún tipo de reembolso. Es importante señalar que el simple no uso del sistema no interfiere con los valores adeudados por el plan contratado. Es decir, usted no estará exento del pago completo del plan contratado simplemente por no utilizar el servicio que está disponible para usted. Si ya no desea pagar por Auvo, debe cancelar formalmente su plan contratado o migrar a un Plan Gratuito, si está disponible.
 

Soporte técnico

Es muy importante que usted conozca el funcionamiento de Auvo para extraer el máximo valor que puede ofrecerle. Para ello, proporcionamos una serie de videos y materiales de capacitación en línea a través del enlace de AYUDA dentro de Auvo. Además, ofrecemos aclaraciones sobre el funcionamiento de Auvo y su operación, exclusivamente en horario comercial (de 9h a 12h y de 14h a 18h en el huso GMT -3). Naturalmente, se presupone que usted posee conocimientos sobre el funcionamiento de la computadora y el sistema operativo que está utilizando, cómo se conecta a internet y cómo acceder a sitios web. Si opta por llamarnos, el costo de la llamada corre por su cuenta. Damos preferencia a los contactos realizados por correo electrónico, a través de la dirección help@auvo.com. La contratación de cualquier plan de Auvo no le asegura soporte técnico que exceda lo dispuesto en este documento. Si identifica alguna falla, vulnerabilidad, inestabilidad o incidente que involucre a Auvo, usted acepta mantener confidencialidad e informar inmediatamente a la empresa, a través de la dirección suporte@auvo.com.br.
 

Backup

Auvo no está obligado a realizar ni proporcionar copias de seguridad (“Backups”) de sus datos almacenados en la plataforma, siendo su responsabilidad utilizar las herramientas disponibles en la plataforma para exportar sus datos siempre que lo desee. Entienda que en caso de eliminación de sus datos, por usted o por terceros, es posible que no tengamos versiones anteriores de su base de datos que puedan recuperarse.
 

Cancelación

Puede cancelar su Plan Pago en Auvo en cualquier momento, sin embargo, si cancela en un período menor a 30 días antes del vencimiento de la próxima factura, esta se cobrará normalmente. Por lo tanto, si desea cancelar sin ningún costo, debe hacerlo con al menos treinta días de antelación. En ningún caso se le reembolsarán los valores pagados, incluso en casos de no uso del sistema.
 

Eliminación de datos

Si está en un Plan Gratuito y pasa más de 6 meses sin acceder a Auvo, nos reservamos el derecho de eliminar todos sus Datos. Si está en un Plan Pago, solo eliminaremos los Datos 6 meses después de su último pago y le ofreceremos la posibilidad de recuperarlos en cualquier momento dentro de ese período.

Rescisión

Puede dejar de usar Auvo en cualquier momento. También nos reservamos el derecho de suspender o terminar la prestación de Auvo en cualquier momento, a nuestra discreción y sin previo aviso.
 

Auvo se ofrece “TAL CUAL”

Realizamos nuestros mejores esfuerzos para ofrecer Auvo de forma ejemplar, pero hay ciertas cosas que no podemos garantizar. HASTA DONDE LO PERMITA LA LEY, AUVO Y SUS AFILIADAS, PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES NO OFRECEN NINGUNA GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, SOBRE SU FUNCIONAMIENTO, DISPONIBILIDAD O SOBRE LA CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS ALMACENADOS EN AUVO. AUVO SE PROPORCIONA “TAL CUAL”. TAMBIÉN RECHAZAMOS CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN, ADECUACIÓN A UN DETERMINADO FIN Y NO VIOLACIÓN.
 

Limitación de responsabilidad

HASTA DONDE LO PERMITA LA LEY, EN NINGÚN CASO AUVO, SUS AFILIADAS, PROVEEDORES O DISTRIBUIDORES SERÁN RESPONSABLES POR (A) CUALQUIER DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL, PUNITIVO, EJEMPLAR O CONSECUENTE, O POR CUALQUIER PÉRDIDA DE USO, DATOS, NEGOCIOS O GANANCIAS, INDEPENDIENTEMENTE DE LA TEORÍA LEGAL, HAYA O NO AUVO SIDO ADVERTIDO SOBRE LA POSIBILIDAD DE DICHA INDEMNIZACIÓN, E INCLUSO SI UN RECURSO NO CUMPLE SU PROPÓSITO ESENCIAL, (B) RESPONSABILIDAD AGREGADA POR TODAS LAS RECLAMACIONES RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS EN UN VALOR SUPERIOR A R$ 100 O A LOS VALORES PAGADOS POR USTED A AUVO DURANTE LOS ÚLTIMOS 12 MESES DE USO.
 

Integridad de entendimientos

Estos Términos constituyen el acuerdo completo entre usted y AUVO, y anulan y sustituyen cualquier otro acuerdo anterior o contemporáneo. No crean ningún derecho de terceros beneficiarios.
 

Renuncia, independencia de las cláusulas y cesión

El hecho de que no exijamos el cumplimiento de algo establecido aquí no constituye una renuncia a nuestro derecho de hacerlo posteriormente. Si se determina que alguna disposición es nula, las disposiciones restantes de los Términos permanecerán en pleno vigor y una disposición válida reemplazará la nula, reflejando nuestra intención tanto como sea posible. Usted no debe ceder ninguno de sus derechos en virtud de estos Términos y cualquier intento en ese sentido será nulo. Auvo puede ceder sus derechos a cualquiera de sus afiliadas o subsidiarias o a cualquier parte que pueda sucederle en la participación de cualquier empresa asociada con nosotros.
 

Plazo de vigencia y modificaciones 

El plazo de vigencia de estos Términos es indefinido.

Estos Términos pueden, y probablemente serán, revisados de vez en cuando, y la versión más actualizada será publicada en nuestro sitio web. Usted será notificado a través de su correo electrónico registrado en Auvo si una revisión reduce significativamente sus derechos. Si continúa accediendo o utilizando los Servicios después de que las revisiones entren en vigor, se entenderá que acepta seguir los Términos revisados.
 

Resolución de disputas

No hay nada más importante para nosotros que una buena relación con nuestros clientes. Por lo tanto, usted acepta ponerse en contacto con nosotros e intentar resolver de manera informal cualquier disputa que pueda surgir. Si en un plazo de 15 días no logramos resolver, entonces tanto usted como nosotros podremos iniciar un proceso judicial formal. En tal caso, se establece que recurriremos al Foro Central de la Comarca de la Ciudad de Goiânia/GO en Brasil, renunciando a cualquier otro, por más privilegiado que sea.

 

Plan de Contingencia Tecnológica

El objetivo del plan es establecer procedimientos de movilización y comunicación
para el control y tratamiento de incidentes, con enfoque en la reducción del impacto
negativo causado por desastres y en el restablecimiento de los servicios prestados.
En caso de contingencias y emergencias que puedan ocurrir durante las
actividades en la ejecución de los servicios de Tecnología de la Información, el plan de
contingencia contiene los procedimientos de corrección y/o eliminación de los
problemas. Para ello, este plan debe garantizar que los procesos críticos tengan
sus riesgos identificados, evaluados, monitoreados y controlados.